La moda Made in Spain se pone las pilas
- Celia Lucas Teixidor
- 22 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Cuando pensamos en la industria de la moda, los primeros nombres que surgen en nuestra cabeza son las grandes multinacionales como Inditex, HyM, El Corte Inglés… Entonces parece que solo existan estos nombres, y que ahí acaba el mercado de la moda en España.
Por suerte esto no es verdad, existe una alternativa Made in Spain que está pisando fuerte y se llama Drestip.
Se trata de una un portal de compras online que agrupa un total de 250 marcas de moda españolas, de este modo se convierte en un mayorista del pequeño comercio nacional.
Una iniciativa llevada a cabo por dos jóvenes emprendedoras que quieren reivindicar de que la moda asequible y de calidad no solo existe en el extranjero.
Así pues, defienden su doble objetivo:
- Facilitar la búsqueda de nuevas tiendas
- Dar visibilidad a pequeñas empresas de moda españolas
Con todo esto consiguen un producto único, a un precio módico que cualquier cliente puede conseguir al alcance de un click, y la verdad que a nosotras nos encanta.
Es una iniciativa que apuesta por el comercio de cercanía, por el valor del producto nacional, por los jóvenes talentos y el pequeño comercio, que es algo que en una sociedad en la que la inmensa mayoría compra de las cuatro mismas tiendas, es de agradecer.
“Continuamente estamos buscando el sentirnos únicos pero eso es imposible si todos compramos en las mismas tiendas”
Y esto nos ha hecho reflexionar, tal vez tenemos que cambiar nuestra manera de consumir moda, es decir, continuamente estamos buscando lo diferente, el sentirnos únicos y crear nuestro propio estilo, pero como va a ser eso posible si nos guiamos todos por los mismos referentes e incluso compramos en las mismas tiendas, que tampoco tienen una gama infinita de productos, como es comprensible.
Nos parece un tema importante sobre al que abrir un debate, así que siéntete libre de contarnos en la sección de comentarios cuál es tu opinión.
Para finalizar vamos a comentar las dimensiones corporativas que nos han llamado la atención de esta marca:
La transparencia en las nuevas tecnologías: tienen un mensaje nítido ante la audiencia, defienden el comercio nacional y la exclusividad, permitiendo que a pesar de ser un negocio sin tienda física transmita confianza.
Activismo medioambiental: como se suele decir lo barato sale caro, y las camisetas que se venden a 1 o 2 euros tienen que viajar miles de kilómetros hasta la puerta de tu casa, por no hablar de la contaminación que produce fabricar a escalas tan grandes, por eso el comercio de cercanía y a reducción de la huella de carbono son uno de sus grandes pros.
Transición hacia el futuro del trabajo: incorporar el pequeño comercio al mundo de las compras online, y sobre todo de una manera tan eficiente como en Drestip es de admirar.
Comments