Los sneakerheads
- Celia Lucas Teixidor
- 9 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Todo el mundo conoce a Nike y todo el mundo conoce a Apple. Partiendo de ahí, os vamos a explicar un nuevo modelo de negocio.
Os presentamos las Air Jordan 3 Cemento Negro (1988)

Estas zapatillas se pueden considerar las más importantes de la historia. Son las responsables de la comercialización actual de Nike, tal y como la conocemos hoy en día. Son las salvadoras de Nike. Ellas hicieron lo que iPhone por los móviles. Tras décadas siguen en el mercado aumentando su valor, cada celebridad tiene unas.
Pero por si aún no ha quedado claro el significado que tienen, al final del blog os daréis cuenta.
Apple, una de las empresas estadounidenses responsable de revolucionar el mundo, consigue una cola infinita cada vez que lanza un iPhone nuevo. Bien, las colas de Nike ocurren 104 veces más a menudo.
¿Cómo se produce esto?
Cada sábado Nike lanza uno, dos o tres pares nuevos de zapatillas, y cada una de ellas tiene un historia convincente. El precio de estas es asequible para la mayoría de gente.
Cada semana tenemos a los sneakerheads detrás de cualquier plataforma posible esperando a que salga e intentando comprarlas en cuestión de segundos o minutos. Una vez pasados estos segundos, las zapatillas están sold out.
Pero, ¿Quienes son los sneakersheads?
Son las personas que coleccionan sneakers (o zapatillas), son los creadores de tendencia, los "fans de Apple". ¿Quién sino va a comprar un par de sneakers por 8 mil dólares?
Nike ha construido un mercado para ellos.
El año pasado, los sneakerheads generaron 380 millones de dólares vendiendo zapatillas Nike. Generan casi el doble de beneficios que su competidor más cercano (Skechers, USD 209 millones).
¿Cómo es esto posible?
El mercado de las zapatillas es oferta y demanda. Un mercado en el que los últimos 12 meses ha habido más de 9 millones de pares de sneakers revendidos solamente en EE.UU., a un valor de USD 1,2 mil millones. Nike representa el 96% de todos los zapatos que se venden en el mercado secundario, el mercado de reventa. Simplemente es una dominación completa. Llevan 30 años haciéndolo, ellos ponen las reglas a través de la oferta y la distribución.
Nike es muy buena manejando la oferta (limitando las sneakers) y la demanda de estas, para su propio beneficio. A diferencia de Apple, que venderá un iPhone a cualquiera que quiera uno, Nike venderá un número muy limitado de sus zapatillas alrededor de 100€, y en cuestión de segundos o minutos será la hora de actuar de los sneakerheads. Ellos impulsaran la comercialización, el prestigio de la marca, permiten a Nike vender millones de zapatillas por el precio inicial multiplicado por cuatro. Por eso un par de zapatillas Nike pueden llegar a valer 8 mil dólares, porque son raras. Es marketing.
Es la comercialización de los gustos como nunca antes se ha visto. Durante 15 años, Nike ha sostenido un mercado artificial de 'commodities' (materias primas) como si fuera el lanzamiento de acciones de Facebook, cada fin de semana.
En resumen, si hubieras invertido en un par de Air Jordan 3 Cemento Negro en 2011, habrías ganado el 162% de tu dinero.
Comments